CALEFACCIÓN
Calefacción de gas natural en viviendas
La calefacción de gas natural es el sistema más cómodo, seguro y económico. Al tratarse de un circuito individual, el usuario puede elegir cuando quiere encender y apagar el sistema, así como la temperatura deseada.
El sistema de calefacción de gas natural permite evitar los cambios drásticos de temperatura y mantener una misma sensación en todas las estancias. El gas natural es, además, una de las energías más económicas y es respetuosa con el medio ambiente.



Instalación: Se efectuará con un moderno utillaje que evitará cualquier desperfecto, en pintura, empapelados, o algún otro recubrimiento. Los orificios para el paso de las tuberías de cobre, se efectuarán con taladros eléctricos a los se acoplan brocas del tamaño similar al de las tuberías de cobre. Se observarán con la mayor atención, la estética de los trazados de las tuberías, buscando para el logro de ello, que estas discurran por lugares idóneos y apropiados.

Para contar con un sistema de calefacción de gas natural es necesario instalar una caldera de gas y un sistema de radiadores de calefacción para distribuir el calor por toda la vivienda. En casi todas las calderas de calefacción existe la posibilidad de instalar un termostato, un dispositivo de control para la caldera que proporcionará muchas ventajas.
Los termostatos cuentan con un panel de control desde donde manejar el encendido y apagado de la caldera, así como establecer la temperatura de la misma. Esto permitirá un uso más responsable y controlado de la energía lo que supondrá un importante ahorro económico.
Para instalar un termostato inalámbrico, es necesario un receptor en la caldera y un emisor que se encontrará en la estancia desde donde deseamos controlar la caldera.
Para contar con un sistema de calefacción de gas natural es necesario instalar una caldera de gas y un sistema de radiadores de calefacción para distribuir el calor por toda la vivienda. En casi todas las calderas de calefacción existe la posibilidad de instalar un termostato, un dispositivo de control para la caldera que proporcionará muchas ventajas.
Los termostatos cuentan con un panel de control desde donde manejar el encendido y apagado de la caldera, así como establecer la temperatura de la misma. Esto permitirá un uso más responsable y controlado de la energía lo que supondrá un importante ahorro económico.
Para instalar un termostato inalámbrico, es necesario un receptor en la caldera y un emisor que se encontrará en la estancia desde donde deseamos controlar la caldera.
Calefacción por suelo radiante
El suelo radiante es, en definitiva, una de las alternativas más estéticas porque es completamente invisible una vez instalado. Uno de los requisitos más importantes a la hora de instalar un suelo radiante en una vivienda es que disponga de suficiente altura. Se necesitan de 8 a 10 cm de altura para integrar todos los elementos de la instalación.
El panel aislante es la base sobre la que se colocan los circuitos de tubería. Actúa como un aislamiento térmico y acústico. Además, sirve de guía para la colocación de la tubería. Se trata de tubos plásticos que transportan el agua a lo largo de la superficie que se va a climatizar (calefacción/refrigeración).



Banda perimetral
Es una banda de espuma que funciona como aislamiento lateral para el borde de las placas y asegura la separación entre el suelo radiante y las paredes. Su objetivo es evitar los puentes térmicos, absorbiendo las posibles dilataciones del suelo.
Placa de mortero
Es una capa de cemento que cubre todos los elementos de la instalación del suelo radiante sobre la que se coloca el revestimiento final del suelo (madera, plaqueta, etc.). Por su parte, el difusor es un elemento metálico que, en contacto con las tuberías, trasmite el calor hacia la superficie de la estancia. Éste se utiliza en suelos radiantes donde no es posible instalar una placa de mortero.
Colectores
Son los encargados de distribuir el caudal de agua necesario a cada uno de los circuitos en función de la demanda.
Regulación
Son elementos necesarios para el control de la temperatura de cada una de las estancias (termostatos, sondas, etc.).
